América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño
La cobertura de la seguridad social en los hogares donde habitan niños y niñas es escasa y presenta varios déficits en América Latina y el Caribe, según plantean #CEPAL y #UNICEF en esta nueva infografía de la serie que evalúa los 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Source: repositorio.cepal.org
América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño
http://hdl.handle.net/11362/37318
Fecha de publicación: 2014-11
Autor(es): Rossel, Cecilia
Eje temático: Desarrollo Social;
Proyecto(s): Proyecto CEPAL-UNICEF (UNI/12/001) UNI/12/001;
A 25 años de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, corresponde efectuar un recuento de los logros alcanzados en la consecución de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como de los desafíos que habrán de enfrentar los gobiernos latinoamericanos y caribeños durante los pr róximos años para garantizar el pleno desarrollo de la infancia y la adolescencia. Con ese motivo, la CEPAL y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la UNICEF han llevado a cabo el presente estudio a fin de reconocer las políticas públicas que han permitido avanzar en el cumplimiento de los derechos a la vida y al desarrollo, a un nivel de vida digno, a la salud y la seguridad social, a la alimentación y la vivienda, a la educación, a la protección y a la identidad.